Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»UAEH continuará organizando el Festival del Hongo y la Manzana 

    UAEH continuará organizando el Festival del Hongo y la Manzana 

    15 agosto, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) continuará sumando esfuerzos para organizar la edición del 2023 del Festival Universitario del Hongo y la Manzana en el municipio de Acaxochitlán, con la firme intención de que este evento se posicione como una ícono de la región Otomí-Tepehua.

    Así lo señaló Otilio Arturo Acevedo Sandoval, coordinador general del evento y director del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), en representación del rector Adolfo Pontigo Loyola, durante la clausura del Séptimo Festival realizada el pasado domingo 14 de agosto.

    Durante la ceremonia de clausura, el presidente municipal de Acaxochitlán, Erick Carbajal Romo, agradeció a la máxima casa de estudios de la entidad por el apoyo y respaldo para organizar el Festival Universitario del Hongo y la Manzana, en el que convergieron las cocineras tradicionales de México, chefs, médicos tradicionales, investigadores y expertos.

    Señaló que derivado del trabajo de investigación que han realizado los científicos de la Autónoma del Estado de Hidalgo, en la actualidad el municipio de Acaxochitlán tiene permiso para comercializar hongos, donde además se adquieren de forma segura.

    En tanto, la profesora investigadora de la UAEH, Leticia Romero Bautista, comentó que este Festival tuvo una gran respuesta, al tiempo que agradeció a las autoridades universitarias y del municipio por unir esfuerzos para retomar al Festival después de la pandemia por Covid-19.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.