Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Tuzobus

    *Tuzobus

    21 noviembre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Pese al optimismo de la secretaria de Movilidad y Transporte sobre las condiciones en que opera el Tuzobus, no hay claridad en lo que sucederá con ese sistema que se deshace a pedazos por la falta de mantenimiento y porque la irregular concesión otorgada por cinco años solo beneficia al empresario mexiquense Luis Javier Ancona Luna, que tiene millonarias ganancias sin invertir un peso.
    Lyzbeth Robles Gutiérrez sostuvo en entrevista que redimensionan el sistema y que decidirán en 2025 por donde empiezan a renovar el parque vehicular si por las alimentadoras o por las troncales y, no quiso adelantar cuántas unidades y que inversión se requerirá, cuando ya se había estimado desde 2022, que sería de alrededor de 500 millones de pesos, cifra que tres años después seguro aumentó.
    Durante el proceso de entrega recepción se conoció que la posibilidad de mejorar el servicio era una licitación internacional, que no dio tiempo a Omar Fayad de realizar, pero todo estaba listo para que el nuevo gobierno la convocara mientras el Tuzobus podía seguir en manos del operador temporal que decidiera.
    De esa manera de los grandes consorcios camioneros, el que ganara, pudiera invertir en el parque vehicular, porque las unidades de las rutas troncales tienen que ser por pedido para que cumplan las especificaciones y evitar que el gobierno destine recursos a la adquisición, además de subsidiar el servicio, lo que sucede en todo el mundo.
    Así que sorprende que Robles Gutiérrez hable de una inversión del gobierno, cuando financieramente lo conveniente es licitar, más cuando las rutas de transporte público federal de pasajeros están saturadas y las grandes empresas transportistas buscan diversificar sus mercados, teniendo como ejemplo el metro bus de la Ciudad de México cuyo esquema le ha funcionado al gobierno capitalino.
    Lo demás es justificar que se otorgó irregularmente la concesión por cinco años al principal accionista de Lusa, Luis Javier Ancona; lo que extraña es que las condiciones del sistema Tuzobus y en general de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) lo conoció la empresaria Patricia Briseño, esposa del secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reyna, como parte del equipo de transición del nuevo gobierno.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Alarma en el PRI, expectativa en MC

    3 julio, 2025

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.