Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Tuvo el TKD productivo año, con 67 medallas en el 2022 

    Tuvo el TKD productivo año, con 67 medallas en el 2022 

    28 diciembre, 2022 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La reorganización de la disciplina en el estado, con la nueva directiva, la Unión Hidalguense de Taekwondo potencializó a este deporte hacia los primeros planos en la entidad. 

    El TKD vivió uno de sus años más productivos, con la conquista de 67 medallas a lo largo de 2022, con un balance de 19 oros, 17 platas y 31 bronces, de acuerdo con el corte de caja de la asociación, presidida por Jhonatan Gabriel González Martínez. 

    La mayoría de preseas las obtuvieron en eventos federados, en Juegos Nacionales Conade y en competencias internacionales. 

    Entre sus atletas más destacados, estuvieron José Enrique Bernal Hernández, con ocho insignias, (cinco oros y tres platas); Alessandra Montaño Palacios, (seis: un oro, dos platas y tres bronces), Andrés Miguel Cerezo (cinco: dos platas y tres bronces), así como Paulo César Campos Jarillo, con cuatro oros. 

    Asimismo, resaltó a sus medallas del Panamericano de Cadetes, a cargo de Diego Emilio Medina Hinojosa y José Enrique Bernal Hernández, con un oro cada uno, así como la plata de Hannia Michelle Martínez Barrera. 

    Uriel Gomeztagle Ballesteros, quien fue el primer taekwondoín en alcanzar el Premio al Mérito Deportivo en la década, galardón acompañado por el ciclismo, tiro con arco, luchas asociadas y judo, también alcanzó su primeras medallas en la división Adulta. 

    Con sus 67 medallas de este 2022, el taekwondo desplazó lo hecho en 2021 por el judo, que su balance total fue de 64 podios, consagrándose como la mejor disciplina del estado este 2022. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca

    30 junio, 2025

    Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver

    30 junio, 2025

    Sin avances iniciativa que pondría fin a corridas de toros en Hidalgo

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.