Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal
    • Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 
    • Pemex enviará diésel para reactivar trabajos en Endhó
    • Emiten licitación para evento de Día de Muertos en Pachuca 
    • Capacitaron a policías municipales de Pachuca 
    • Xochiatipan recupera energía eléctrica en 11 localidades
    • TEPJF y autoridades electorales de Hidalgo refuerzan coordinación
    • IEEH reconoce a ganadoras de premio “17 de Octubre 2025”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Turismo promoverá a los municipios con vocación

    14 julio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Capacita la Secretaría de Turismo de Hidalgo a los municipios con vocación turística, con la finalidad de que existan mejores condiciones para quienes decidan visitar la entidad durante el periodo vacacional de verano.
    Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la dependencia estatal informó que los primeros en recibir esta capacitación son los nueve Pueblos Mágicos, ya que son los que cuentan con mayor atracción de visitantes y derrama económica.
    Posteriormente se capacitará a los Pueblos con Sabor y el resto de los municipios que cuentan con vocación turística en la entidad, como Tizayuca, Villa de Tezontepec y Tepeji del Río que “tienen atractivos y bellezas para todos nuestros turistas”.
    La funcionaria explicó que en primer lugar se capacita a los Pueblos Mágicos ya que son la carta de presentación del estado, y pese a ello, explicó, no todos cuentan con la misma capacidad, ni derrama, ni preparación ni maduración.
    Por ello la necesidad de que estos municipios sean los primeros en recibir capacitación, ya que son donde los turistas quieren llegar, porque se requiere que cada vez sean más los establecimientos que acepten pagos con tarjetas, y tengan su negocio georreferenciado.
    Quintanar Gómez destacó que, en los intercambios con las Cámaras nacionales, solicitan linkear a los pueblos, y en ocasiones, algunos no tienen redes sociales o, en caso de contar con ellas, son manejadas por gente inexperta, por lo que se requiere capacitar al personal en este rubro para generar mejores condiciones de conectividad.
    Advirtió que estas dificultades no se tratan de resistencia por parte de los Pueblos Mágicos hacia la tecnología, sino que hay prestadores de servicios que todavía no ven el potencial de las redes para la atracción de turistas.
    Esto genera que, en las capacitaciones, del total de trabajadores que tienen contacto directo con los turistas, únicamente se envíen una o dos personas a capacitar, ya que todavía se cree que es “pérdida de tiempo” cuando en realidad, esto les ayudaría a impulsar sus ventas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal

    21 octubre, 2025

    Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 

    21 octubre, 2025

    Capacitaron a policías municipales de Pachuca 

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.