Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Turismo potenciará a cocinas tradicionales

    Turismo potenciará a cocinas tradicionales

    26 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Erick Morales.- “Queremos que quien visite Hidalgo no solo piense en pastes y barbacoa”, puntualizó Luis Felipe Singüenza, coordinador del programa nacional para Destinos Turísticos Emergentes, al presentar la metodología enfocada en revalorar el turismo comunitario a partir de la gastronomía y el trabajo del campo.
    “Aquella gente que ha quedado en el trabajo de campo, que recogen hongos y cocinan bajo el fogón, es la gente más olvidada”, afirmó al subrayar que el objetivo es generar condiciones para que estas personas formen parte del comercio nacional e internacional.
    La propuesta impulsada inicialmente por 17 investigadores que realizaron trabajo territorial eligió a cinco estados, incluyendo Hidalgo. En el caso local, las primeras visitas se realizaron en Tulancingo y Acaxochitlán y, gracias a los resultados favorables, ampliaron el impacto a más regiones del estado.
    Se adelantó que, gracias a la iniciativa de la senadora Simey Olvera, se logró reducir el subsidio municipal en este programa del 70 al 50 por ciento, lo que permitirá que la aportación por municipio baje de 141 mil a 50 mil pesos.
    Actualmente, los 37 Pueblos con Sabor de Hidalgo muestran cómo el turismo gastronómico puede revalorizar el patrimonio cultural. Singüenza explicó que ya se han entregado 70 distinciones a emprendimientos a lo largo del país, con redes de promoción y distribución sin costo, involucrando al campo como atractivo turístico. “Una señora puede hacer un taller sobre cómo elaborar una salsa y beneficiarse económicamente”, ejemplificó.
    El programa consta de tres fases: diagnóstico municipal, capacitación a gobiernos locales y un curso-taller avalado por la Secretaría de Turismo federal, con valor curricular, que permitirá integrar a los participantes a una red comercial.
    Actualmente, más de 30 municipios de Hidalgo están involucrados en la aplicación de esta metodología. Durante el foro se contó con la presencia de la senadora Simey Olvera Bautista; la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar; el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, Andrés Velázquez Vázquez y la legisladora Orquídea Larragoiti, presidenta de la Comisión de Turismo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Erradicar la violencia en el servicio público

    20 junio, 2025

    Abrirán la exposición de la Inundación de Pachuca 1949

    20 junio, 2025

    Van 36 sanciones al transporte público

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.