Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Turismo dejó 9.6 mdp a Tulancingo en diciembre

    Turismo dejó 9.6 mdp a Tulancingo en diciembre

    12 enero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.- En diciembre, el municipio alcanzó el 80 por ciento de ocupación hotelera, informó la titular de turismo, Yolanda Vera, se estima que fueron 20 mil turistas que dejaron una cifra estimada de 9 millones 600 mil pesos del 1 de diciembre del 2023 al 6 de enero del 2024.

    Agregó que la campaña permanente de difusión ha fructificado pues los paseantes que arriban a la demarcación pernoctan y extienden su estadía y no solo viene de paso, como ocurría anteriormente.

    Este año se ampliará la promoción turística y la capacitación de prestadores de servicios turísticos, con lo cual se anticipa la logística para los periodos vacaciones y fines de semana largos, que habrán de registrarse en todo el año.

    En las vacaciones decembrinas, los espacios con más preferencia de visitas fueron: La Floresta, corredor del Ferrocarril y parque acuático de Santa Ana.nEl Tulanbus registró una demanda importante en fines de semana, tanto en su ruta histórica, como la gastronómica.

    Uno de los motivos principales que atrajo turismo fueron los ámbitos comercial y gastronómico, además de los encuentros familiares. Se estima que, de cada 10 visitantes, seis de ellos pernoctaron o consumieron productos locales.

    Dado este balance la secretaría de Fomento Económico y Turismo Municipal elaboraron su plan operativo del 2024, comenzando con la primera capacitación a prestadores de servicios en turismo y público en general los últimos días de enero.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acusan despojo de parte de ejido de Tula

    17 septiembre, 2025

    Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango

    17 septiembre, 2025

    Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.