Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tulenses avanzan en programa piloto de separación de basura

    Tulenses avanzan en programa piloto de separación de basura

    18 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- En días pasados dio inicio el programa piloto de separación y recolección de basura en escuelas de nivel básico del municipio, dio a conocer el alcalde Gadoth Tapia Benítez. En entrevista el edil amplió que se avanza de manera adecuada en el buen manejo de residuos a efecto de adoptar una cultura del reciclaje.

    Hizo ver que el municipio genera alrededor de 100 toneladas diarias, de las cuales menos del 15 por ciento se recicla y señaló que eso no puede ser permitido por más tiempo, porque el planeta requiere de ayuda. Criticó que más del 30 por ciento de esa basura generada sólo sea originada por bolsas de plástico y popotes.

    Dijo que en materia de reciclado, un modelo que se debe replicar es el que utilizan en Ciudad Cooperativa Cruz Azul, donde, desde los hogares inician con la separación de desechos, “inorgánica, orgánica, pet, cartón, plásticos… sería bueno implementar ese esquema en todo el municipio”.

    Reiteró que ya se empezó en algunos colegios de la demarcación, y que en breve se pretende extender a lugares públicos como el mercado y el tianguis municipal, donde ya se platicó con los comerciantes e indicó que recientemente se entregaron dos camiones para tal efecto, los cuales brindarán servicio exclusivamente a las centrales de abasto.

    Descartó colocar contenedores especiales para cada material que se genere en el municipio, porque dijo que por la falta de cultura, las personas echarían la basura sin separarla, pero confío en que a partir de que se empiecen a ver los resultados, la misma sociedad se percatará de los beneficios y comenzará a adoptar la cultura por sí sola

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.