El Centro Especializado de Atención a la Violencia Familiar (CEAVIF) cuenta con programas permanentes preventivos, principalmente de orden primario para detener o evitar la violencia género.
Edgar Nazario Jardines Castro, titular del CEAVIF expresó que entre las premisas de trabajo instruidas por el presidente Fernando Pérez Rodríguez, está el detener abusos de poder, reducir riesgos en las victimas y coadyuvar en la ruptura de la cadena de victimización por las que pudieran estar atravesando las mujeres.
Este y otros temas forman parte de pláticas y talleres que se canalizan a escuelas, hablando abiertamente sobre los principios de igualdad, no discriminación así como respeto a la dignidad y libertad de las mujeres.
En suma, el CEAVIF ha marcado como prioridad informar a la ciudadanía para detectar y abatir causas que son generadoras de la violencia contra las mujeres.
Se ha puesto especial atención a los incidentes de violencia familiar, destacando los de naturaleza emocional, de dependencia económica y psicológica, tales como insultos y ofensas, humillaciones y menosprecios así como violencia física o cuando las mujeres son sacadas de sus hogares.
Por Manuel Castellanos