Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Taxista mata a un automovilista por problema vial en el atirantado
    • Implementan operativo de motocicletas  
    • Escapó por la puerta falsa en su domicilio 
    • Protección Civil Municipal asisten parto 
    • Volcaduras dejan daños materiales 
    • La Cumbre Climática Juvenil llega a Hidalgo 
    • Celebrarán a la enchilada minera en Real del Monte
    • Invierten 19 millones en remodelación de teatros 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, junio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tulancingo trabaja con PROFEPA en erradicación de tala clandestina

    Tulancingo trabaja con PROFEPA en erradicación de tala clandestina

    18 febrero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para coadyuvar en las acciones que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) viene realizando para acabar con la inmoderada tala clandestina que se da en gran parte de la república mexicana, autoridades locales de Tulancingo han puesto en marcha una agenda coordinada con la dependencia federal para proteger de este saqueo a la comunidad Ojo de Agua, informó José Arturo Santos García, director de Medio Ambiente

    El funcionario dijo que en audiencia pública (A la que asistió un representante de la comunidad) se presentó una solicitud de intervención que dio pauta a un trabajo de campo y la presentación formal de una denuncia para que la problemática no se extienda a otras zonas forestales.

    En Ojo de Agua fue ubicado el saqueo de madera de pino, en la parte interna del monte, donde existen brechas que posibilitan el acceso de vehículos.

    En lo realizado por la dirección de Medio Ambiente fue la supervisión al área afectada para posteriormente levantar un reporte, mismo que fue fundamentado con evidencias fotográficas y ubicación del predio de saqueo para tener pistas de investigación y aplicar operativos de manera aleatoria en el sitio.

    Por el momento, la comunidad Ojo de Agua ha sido la única en reportar este incidente y existe la disposición de apoyar a otras localidades (dentro del municipio) en caso de que también se hayan registrado hechos similares.

    La dirección de Medio Ambiente comprometió mantener los recorridos que sean necesarios con PROFEPA a fin de que puedan localizarse más información y en el mejor de los casos ubicar a responsables directos o indirectos, tomando en consideración que muchas veces se contratan personas externas pero hay un responsable al frente.

    En Ojo de Agua, también se canalizará asesoramiento para que puedan estructurar un plan de manejo, en el cual los ejidatarios puedan aprovechar y cuidar sus áreas forestales de una manera sustentable y así evitar que terceros, se beneficien de recursos que por derecho corresponden a pobladores de estos núcleos agrarios.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Celebrarán a la enchilada minera en Real del Monte

    11 junio, 2025

    Despejan el mercado municipal de Huejutla

    11 junio, 2025

    Impulsa IHM la igualdad con ejercicio comunitario 

    11 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.