Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tulancingo sede del Censo de Población y vivienda 2020

    Tulancingo sede del Censo de Población y vivienda 2020

    29 octubre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.- Este ayuntamiento fungió como sede de la presentación del proyecto del Censo de Población y Vivienda 2020, con la asistencia del director de estadística del INEGI en Hidalgo, Gabriel Anaya, así como el secretario general municipal, Raúl Renán Sánchez Parra e integrantes del Ayuntamiento local.

    Se informó que Tulancingo abarca seis coordinaciones municipales con cabecera en Metztitlán, Atotonilco el Grande, Tenango de Doria y Acatlán, en donde se coordinarán los trabajos de 16 municipios para que se realice un censo organizado y puntual del 2 al 27 de marzo del 2020.

    En esta importante labor de actualizar la cuenta de población de residentes en el país, se espera censar a más de 45 millones de viviendas y 128 millones de personas en toda la República Mexicana.

    Asimismo dar a conocer toda la información sobre su estructura y principales características socioeconómicas y culturales, además de su distribución en el territorio nacional.

    En Hidalgo se tienen registradas un millón de viviendas de las cuales aproximadamente 850 mil son habitadas, por lo que se espera censar a 3.1 millones de personas.

    Mientas que Tulancingo, de acuerdo a la encuesta intercensal de 2015, se dio a conocer que existen 161 mil 69 personas y 41 mil 997 viviendas, representando el 5.6 y 5.5 por ciento respectivamente del total estatal.

    Por primera vez el censo será levantado por medio de encuestas electrónicas que se aplicarán a través de una tableta digital.

    En cuanto al personal que efectuará las entrevistas, se podrá identificar con credencial con fotografía y holograma, y uniforme oficial con el logotipo del instituto.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.