Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tulancingo reciclará los árboles navideños

    Tulancingo reciclará los árboles navideños

    9 enero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Tulancingo de Bravo.- Durante la temporada navideña se talan más de 500 mil árboles en México, de los cuales aproximadamente siete mil se ocupan en Hidalgo para su respectiva venta y ornamento en las casas que celebran la Navidad, lo que tiene un gran impacto ecológico, por ello en este municipio inició la operación de  la campaña de acopio de árboles que fueron utilizados en pasadas festividades decembrinas, para darles una correcta disposición.

    La actividad es coordinada por la Dirección de Medio Ambiente y la Secretaria de Desarrollo Humano y Social  y la Dirección de Limpias municipal, así lo dio a conocer José Arturo Santos García, director de Medio Ambiente.

    Desde este miércoles  9 de enero y hasta el próximo 5 de febrero, quedaron habilitados varios centros de acopio en los polígonos de Guadalupe, Metilatla, San Nicolás, Latepec y el Paraíso, en donde se estarán recibiendo los arboles sin importar altura o volumen, en un horario de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes.

    Los arboles reunidos hasta el final de la campaña, serán destinados a la elaboración de composta que será utilizada para nutrir el suelo de algunas áreas verdes de dicho municipio, como parte de la estrategia ambiental para evitar que las personas depositen inadecuadamente de este material forestal después de ser desocupado en sus hogares.

    Las variedades de árboles que reciben son; pinos, los cuales requieren un manejo especial, ya que al deshidratarse se degradan, por lo que no es recomendable guardarlos, teniendo como mejor opción acudir a donarlos en este tipos de acopios, ayudando a devolver al medio ambiente el recursos que se les fue extraído para el cumplimiento de su tradición.

    Finalmente, el funcionario comentó que el año anterior se recibió un número considerable de árboles, reiterando la invitación para que la ciudadanía done este material forestal y de esta manera se le dé un uso adecuado, y manejado por especialistas de la Dirección de Medio Ambiente.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.