Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tulancingo prepara refugios temporales con filtros Covid

    Tulancingo prepara refugios temporales con filtros Covid

    21 junio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos.Tulancingo de Bravo.- Para atender alguna emergencia por la temporada de lluvias y ciclones tropicales, autoridades municipales a través del Sistema DIF Tulancingo, Bomberos y Protección Civil municipal, Sanidad, Jurisdicción Sanitaria 2, Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, participaron en importante reunión para conocer los lineamientos, la activación y administración de los 11 refugios temporales atendiendo los protocolos ante la pandemia por COVID-19.

    La presidenta del organismo asistencial, señora Rosario Lira Montalbán consideró importante la coordinación con las diferentes dependencias

    En ese sentido, indicó que es necesario contemplar los dos fenómenos que actualmente se tienen, la emergencia sanitaria por COVID-19 así como lo que se pueda presentar por lluvia e inundaciones en donde se tenga que activar algún refugio.

    En caso de que las personas tengan que refugiarse en los albergues, se tomarán las medidas para que inmuebles que son habilitados como refugios se mantenga la sana distancia, uso de cubrebocas, gel antibacterial, guantes y filtros de sanitarios para evitar contagios por COVID-19.

    Estos refugios tienen una capacidad para atender alrededor de 3 mil personas ante una emergencia, distribuidos de la siguiente manera: Salón Club de Leones, Conalep, Universidad ETAC, Escuelas Primarias Guadalupe Victoria, Jorge Berganza, Martín Urrutia, Miguel Hidalgo, Lázaro Cárdenas, Secundaria Lezama, Vicente Guerrero (Sultepec), Parroquia Catedral y un Centro de Acopio en la Instituto de Capacitación y Asistencia Médica (ICAM).

    Además, el director de Bomberos y Protección Civil, Jesús García Ávila informó que estos espacios solo podrán ocuparse el 30 por ciento de su capacidad, como parte de los nuevos protocolos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.