Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Tulancingo padece sequía extrema

    14 abril, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.- El territorio que conforma el Valle de Tulancingo se encuentra al igual que una amplia porción de Hidalgo en condición de sequía extrema, ante ello la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tulancingo, realizó un exhorta la población para hacer uso responsable del agua mediante medidas que eviten el desperdicio.

    De acuerdo con el Monitor de Sequía en México, a través de la dirección Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estableció con corte al 31 de marzo que la región se encuentra en Sequía extrema (D3), por lo tanto, se deben de tomar medidas inmediatas para evitar afectaciones.

    Esto al agravarse el panorama en la temporada de estiaje, dado que, una de las solicitudes primordiales de las personas usuarias del servicio de agua potable es la distribución, sin embargo, los pozos se encuentran en bajos niveles y el agua solo se puede disponerse de manera racionada.

    Por ello se pide mantener cerradas las llaves, vigilar posibles fugas en los hogares y en las calles, y en caso de detectar alguna fuga reportarla a través de las redes sociales o al Centro de Atención Telefónica del organismo al 7757558450, o por WhatsApp al 7751629152.

    También, se deben evitar malos hábitos, como lavar el auto con manguera y regar plantas en horarios de alta intensidad solar, y adoptar medidas de ahorro en la higiene personal. El estiaje es la etapa del año más calurosa, en la que la escasez de lluvias no permite que los mantos acuíferos puedan recuperarse y el uso de agua potable se incrementa.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Esperan derrama de mil 500 millones durante El Buen Fin

    3 noviembre, 2025

    Asael Hernández llama a lograr más recursos para Hidalgo

    3 noviembre, 2025

    Piden tomar precauciones ante el caso de sarampión 

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.