Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tulancingo está en búsqueda de nuevos elementos policiacos

    Tulancingo está en búsqueda de nuevos elementos policiacos

    7 enero, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.- Como parte de las estrategias del programa de fortalecimiento al estado de fuerza, en Tulancingo la Secretaria de Seguridad Ciudadana abrió nueva convocatoria para que hombres y mujeres de 18 a 35 años puedan ingresar al área y servir como policías. Es requisito principal para participar es tener bachillerato concluido ya que así lo solicita el servicio profesional de carrera.

    A partir de este miércoles 9 de enero y hasta nuevo aviso, será recibida la documentación de los aspirantes en la oficina del Fortaseg, ubicada en el segundo piso de presidencia municipal de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas, con la Licenciada Claudia Espinosa Castillo.

    La documentación que se requiere es: Solicitud de empleo con fotografía; curriculum vitae con fotografía; 2 copias de credencial de elector; dos copias de acta de nacimiento; dos copias de cartilla liberada con sus respectivos sellos. Además deberán adjuntar copias de comprobante de domicilio (luz, agua, teléfono; no mayor a 3 meses de vencimiento) y dos copias de comprobante de estudios que avale el nivel medio superior concluido (Certificado).

    Igualmente la dependencia solicita copias de Registro Federal del Contribuyente (RFC); examen clínico- médico, expedido por institución de Salud Pública; ocho fotografías tamaño infantil de frente con el rostro completamente limpio y sin anteojos.

    Luego de que los candidatos entreguen su documentación,  la Secretaría de  Seguridad Publica  les practicará  un examen de control de confianza que deberán pasar de manera forzosa ya que forma parte de los filtros para comenzar su formación inicial.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji

    1 julio, 2025

    Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 

    1 julio, 2025

    Harán mantenimiento en presidencia de MR

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.