Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    • Dedicó Rondón emotiva despedida al Pachuca y promete volver
    • Pisteros viajaron a Guadalajara, en busca de medallas a la ON
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tulancingo, entre las ciudades con mayor variación de precios

    Tulancingo, entre las ciudades con mayor variación de precios

    14 abril, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo se ubica como la sexta ciudad con mayor variación en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que mide la diferenciación de los costos de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos
    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que durante marzo la demarcación se ubicó en 0.41 puntos, por debajo de Tehuantepec, Oaxaca, con 1.31; Tapachula, Chiapas, 0.73; Tuxtla Gutiérrez, del mismo estado, 0.64; Tijuana, Baja California, 0.58, y Mérida, Yucatán, 0.47.
    En el país hubo un descenso en los precios de la gasolina de bajo y alto octanaje, el jitomate, la cebolla, tomate verde nopales, carne de cerdo, melón, gas doméstico y otras frutas, respecto del mes anterior.
    Sin embargo, el alza en los precios fue encabezado por el Huevo, con 6.31 por ciento; el pollo, 3.64; el chile serrano, 18.05; el limón, 32.39 y el aguacate, 15.60. Asimismo, subieron de precio la papa, el costo de loncherías fondas, torterías y taquerías, así como restaurantes similares.
    El índice de precios de la canasta básica3 mostró una caída mensual de -0.80 por ciento, así como un alza anual de 1.33 por ciento en el tercer mes de 2020. En el mismo mes de 2019 las cifras correspondientes fueron de 0.66 y de 4.25 por ciento, en ese orden.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.