Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tulancingo en los Latinoamericanos de sistemas alimentarios, en Perú

    Tulancingo en los Latinoamericanos de sistemas alimentarios, en Perú

    28 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Gobierno Municipal de Tulancingo participa activamente en los trabajos del Encuentro Latinoamericano de Municipalidades sobre Sistemas Alimentarios, con sede en Lima, Perú.
    El Secretario de Fomento Económico Juan García Mellado, compartió información respecto a los programas que impulsa el presidente Fernando Pérez Rodríguez en beneficio del sistema alimentario local.
    Entre ellos, la tarjeta “Consume Tulancingo”, la cual es de apoyo para locales quienes podrán comprar lo que se produce en la ciudad, siendo esto un factor de dinamismo económico en apoyo a productores que han solicitado ventas con un precio justo.
    No menos importante es la realización de ocho ferias temáticas que en este año fueron de beneficio para 447 expositores de los sectores artesanal, gastronómico, textil y turístico, generando con ello una derrama económica de 8.08 por ciento superior al 2018, con un total de 8 millones 650 mil pesos y afluencia turística aproximada a 124 mil 500 personas.
    Así mismo, se detallaron logros con la primera ruta gastronómica, que se deriva del nombramiento de Tulancingo como “Pueblo con Sabor”.
    De igual manera, se destacó la reciente conformación de un Consejo Regional Alimentario con visión metropolitana, cuya misión será resolver los problemas en la cadena de producción- consumo de los alimentos locales, buscando que haya un correcto aprovechamiento y así se traduzca en hambre cero, alineado a los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.