Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncian malos manejos en escuela
    • Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan
    • Contraloría investiga a 700 por doble plaza
    • Caasim espera propuesta formal de la UAEH para cubrir adeudo
    • Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 
    • Salud y UAEH en ruta itinerante de atención
    • Presentan Ley de Ingresos en MR
    • Pachuca: nuevo puente vehicular
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tulancingo avanza, sostiene en su informe Jorge Márquez

    Tulancingo avanza, sostiene en su informe Jorge Márquez

    19 septiembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.- Con gran representatividad de los diversos sectores, el Presidente Municipal, Jorge Márquez Alvarado, dio cumplimiento a su obligación constitucional al entregar y rendir su Tercer Informe de Gobierno. En esta ocasión desde La Velaría del Jardín La Floresta, lugar declarado como recinto oficial de este acto.

    Resaltó el progreso alcanzado y anticipó que rumbo a la etapa final de su gestión se trabajará para hacer de Tulancingo un referente económico, social y cultural. Afirmó que luego de la etapa más álgida de la pandemia, nuevos retos se han enfrentado y han podido atenderse las demandas sociales reales.

    Acudió a esta sesión solemne el secretario del gobierno Guillermo Olivares Reyna. En un formato ágil, el mandatario local enumeró cifras y resultados que evidencian que se ha caminado en el rumbo correcto para que Tulancingo Avance.

    Remarcó que se ha avanzado, para poner en marcha políticas diseñadas para atender necesidades. Enfatizó que su gobierno tiene finanzas sanas y es fuerte en lo institucional, así como efectivo en su administración, pues se ha fortalecido el ámbito de recaudación.

    En egresos, citó que durante el periodo septiembre de 2022 a julio de 2023, se ha beneficiado a casi 2 mil 300 tulancinguenses, con apoyos que agrupan un monto de inversión mayor a 6 millones 892 mil pesos, sobresaliendo ayudas a personas de bajos recursos.

    En obra pública ha invertido en este año, 75 millones de pesos para el servicio de la población, entre drenajes y pavimentaciones, techados, electrificaciones, banquetas y bacheo permanentemente; privilegiando la construcción, mejoramiento, reconstrucción y progreso de una infraestructura para la modernización y desarrollo de la ciudad.

    En los últimos tres ejercicios, la bolsa de recursos del programa del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), así como la aplicación de recursos propios, ha permitido consolidar 120 obras.

    En el trabajo del DIF se destacó la entrega de diversos apoyos por un monto de 1 millón 800 mil pesos y se entregaron 1721 despensas a adultos mayores y personas con alguna discapacidad. Fue adquirido un vehículo nuevo para el traslado de pacientes a la Ciudad de México por 734 mil pesos. A través de la UBR se otorgaron 28 mil 297 apoyos a pacientes.

    Luego, se dirigió a sus programas y estrategias emblema, como Salud a tu Alcance, a través de la realización de 2 mil 823 censos en viviendas, así como 731 consultas médicas otorgadas en este último año, refrendando a la prevención como piedra angular de la salud pública

    También, se refirió al programa de   Apoyos a la reactivación económica, así como el de Mujer Reactívate y Avanza; de reciente institucionalización por el ayuntamiento; con el que se entregaron 620 apoyos a comerciantes y pequeños empresarios, por 4 millones 200 mil pesos, sin cobro de intereses.

    En lo inherente a servicios públicos municipales, se ha impulsado a Tulancingo hacía la modernidad con la atención permanente a la red de alumbrado público, recordando que, como consecuencia de la sustitución de luminarias a tecnología Led ya se generó el reconocimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a la modificación de consumo eléctrico y, ante ello, el Gobierno Municipal de Tulancingo ya paga una cifra inferior en luz.

    Para una recolección de residuos sólidos más eficiente, se efectuó el reajuste de rutas además de la restauración y adquisición de nuevo parque vehicular, con lo cual, se cubre actualmente 25 rutas.

    En brigadas de respuesta inmediata, se pintaron 35 mil 053 metros lineales de guarniciones y banquetas, así como 55 cruces peatonales, además de que se limpiaron mil 022 postes. También, se barrieron 35 mil 053 metros lineales de calles, se realizó la poda de 750 árboles y arbustos, así como el encalado de 5 mil 800 árboles

    De manera especial abordó lo ejecutado con el programa Tulancingo Preventivo a través del organismo operador de agua CAAMT; con una limpieza superior a 12 mil metros lineales, entre cauces y drenes que circundan por Tulancingo implicando esto la extracción de casi 7 mil toneladas de basura y azolve acumulados en los cuerpos de agua.

    En materia de seguridad afirmó que los números están mejorando y ha habido baja en la incidencia delictiva. Destacó que hay factores que han incidido en generar resultados favorables para la población; entre ellos, una policía basada en la formación continua de elementos, la dignificación de su puesto, la cercanía con la gente, aunado al espíritu de servicio.

    En resultados globales de lo ejecutado, de este último segmento de gobierno, se han conformado 127 grupos de WhatsApp y derivado de esta acción de proximidad y uso de herramientas tecnológicas, más de 7 mil 700 ciudadanos, son beneficiados.

    Se invirtió 14 millones 293 mil pesos, en parque vehicular, en equipo de radio de comunicación y de cómputo para las áreas de seguridad ciudadana y de la administración en general. En virtud de que el sistema de seguridad pública debe modernizarse y echar mano de todos los recursos posibles, el presidente Jorge Márquez Alvarado inauguró y puso en marcha Centro de Atención en Seguridad, Video-vigilancia Inteligente y Monitoreo Policial (CASVIMP), con una inversión de 23 millones de pesos. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncian malos manejos en escuela

    5 septiembre, 2025

    Exigen tianguistas trato igualitario en Alfajayucan

    5 septiembre, 2025

    Exigen en Cruztitla a CFE restablecer el servicio 

    5 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    301926