Tula de Allende.- Previendo acatar las medidas recomendadas ante la pandemia, la Asamblea Municipal realizó sesión de cabildo virtual, de manera inédita, en la que se aprobó por mayoría la desincorporación de más de 3 mil 500 bienes muebles e inmuebles del inventario municipal.
Durante la sesión, el alcalde Gadoth Tapia Benítez, destacó el minucioso trabajo desarrollado por la Contraloría municipal, que, durante esta administración, desde hace dos años específicamente, inició y llevó a cabo la identificación y clasificación de los bienes en el inventario; deteriorados, no localizados, robados, extraviados o siniestrados
Además se generó una base de datos de los mismos, su clasificación, su ubicación y con ello se logró la lista de los que serán dados de bajas. Además de la etiquetación, su estado físico y vida útil conforme a su deterioro por el uso.
El alcalde dijo que corresponderá a la siguiente administración municipal, la enajenación y el destino final de los bienes.
En este acto se da cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, con el levantamiento físico del inventario de los bienes de la administración pública.
El presidente municipal señaló que tan solo en la entrega-recepción con la anterior administración más de 2 mil 197 bienes no están localizados, por lo que la idea fue poner el orden el inventario, algo que se había dejado de hacer, mencionó.
Ante esto, el Ejecutivo añadió que por más de 20 años no se había hecho un trabajo como el logrado, al poner en orden los bienes activos y en qué condiciones están los demás bienes. Se lograron escriturar predios a nombre del municipio.
Del valor real para 2020 en la mayoría de los casos y de acuerdo a las reglas del Consejo de Armonización Contable (Conac) para los entes públicos, representan un valor inferior, cuya reparación resulta incosteable e improductiva para el municipio, dadas las condiciones físicas de desecho en que se encuentran actualmente los bienes deteriorados o siniestrados en su caso.
Por Miguel Á. Martínez