Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alerta por fuertes lluvias y frente frío
    • Pachuca jugará PlayIn como visitante; cayó 1-0
    • Construyen paso provisional tras el colapso de puente en Huautla
    • PAN Hidalgo realiza Taller de Competencias del Liderazgo
    • Alcaldesa de Apan incumple con entrega de documentos
    • Continúa coordinación entre Morena y Panalh: Marco Rico
    • Sindicatura jurídica de Tula recuperó terreno municipal
    • Niega Montaño Rodríguez haberse subido el sueldo 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Tula no le importa al gobierno: damnificados

    5 septiembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- A dos años de que se inundara el centro de Tula, así como diez localidades más, la ciudad sigue prácticamente en ruinas, ninguno de los tres órdenes de gobierno ha hecho algo para que exista un real apoyo, reclamaron afectados de la anegación que dejó a más de 35 mil damnificados tan sólo en la Capital Tolteca.

    Alondra Martínez, habitante de la comunidad 16 de Enero, aledaña al centro de la demarcación, dijo que a dos años de la desgracia el sentimiento de abandono por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno sigue siendo el mismo, “ya que dejaron morir solos a los afectados”.

    Aseveró que, en su caso, su vivienda, a 60 metros del caudal principal del cuerpo de aguas negras, todavía no está del todo rehabilitada, pues, aunque “le han echado ganas” por medios propios, y en su momento hubo ayuda de particulares y empresas, aún le quedan algunas lozas por reconstruir. Su vivienda fue cubierta por los líquidos residuales del Valle de México, los cuales carcomieron los techos.

    En este sentido, indicó que, aun así, desde hace 730 días, no reciben nada de las autoridades, dado que para ellas los tulenses no valen nada, “tanto es así, que de un plumazo decidieron inundarnos para salvar con ello a los habitantes de la CDMX y Estado de México, nos sacrificaron y no les importó, allá vale más la gente”.

    Sostuvo que los únicos apoyos federales que se recibieron fueron 10 mil pesos en efectivo, los cuales no sirvieron más que para comprar ropa con qué cubrirse y zapatos para andar, porque para otra cosa no fue suficiente, agregó que les entregaron una base de colchón, una estufa y un refrigerador pequeño, que al poco tiempo se descompusieron.

    La mujer tiene como techo de su cocina unas improvisadas láminas que sostiene con un polín de madera, nada más. Finalmente, reclamó que Tula no le interesa a los gobiernos, por eso no la ayudan a salir de una vez por todas de la crisis que generó la anegación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PAN Hidalgo realiza Taller de Competencias del Liderazgo

    9 noviembre, 2025

    Sindicatura jurídica de Tula recuperó terreno municipal

    9 noviembre, 2025

    Niega Montaño Rodríguez haberse subido el sueldo 

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.