Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • CFE donará 2 pozos a Tula
    • Tula ni uniforme da a trabajadores
    • Grupo parlamentario del PRI rinde informe
    • Rosario Guerrero rinde su informe en Zimapán
    • Analizan la Jamaica para tratar enfermedades bucales
    • Coronan a reina en Epazoyucan 
    • Localizan a dos jóvenes extraviados en Epazoyucan 
    • Sigue disputa por el sindicato de gobierno 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tula ni uniforme da a trabajadores

    Tula ni uniforme da a trabajadores

    31 agosto, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El ayuntamiento sigue sin brindar a sus trabajadores más desprotegidos las herramientas mínimas para desempeñar sus labores, entre ellas, calzado, guantes y uniformes. 

    De acuerdo con los trabajadores de Servicios Municipales, la última indumentaria que recibieron fue el año pasado, por lo que hoy laboran, incluso, con zapatos rotos.

    De acuerdo con el tabulador de sueldos del gobierno municipal, un buen número de empleados de la presidencia municipal no percibe ni el salario mínimo, por lo que tampoco pueden adquirir por ellos mismos lo que les hace falta para desempeñar un trabajo digno.

    Las anteriores condiciones también fueron expuestas durante la última sesión de cabildo de Tula por el regidor independiente Noé Paredes Meza, quien calificó la situación como indignante, recalcando que no es posible que los funcionarios públicos que hacen el trabajo más pesado sean quienes menos ganen.

    Requirió al alcalde Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz atención al tema. El Ejecutivo se comprometió a tomar cartas en el asunto, pero a la fecha no hay avances sobre el tema. 

    Cabe resaltar que casi al principio de la administración 2024-2027, el propio Evanivaldo Martínez se comprometió a homologar e incrementar los salarios de quienes menos ganan, hecho que calificó como un acto de justicia social, pero a casi un año del inicio del presente gobierno, nada se ha hecho.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    CFE donará 2 pozos a Tula

    31 agosto, 2025

    Rosario Guerrero rinde su informe en Zimapán

    31 agosto, 2025

    Coronan a reina en Epazoyucan 

    31 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.