Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos
    • Luis Quiñones ya entrena con Pachuca, quinto refuerzo confirmado
    • Alan Hernández, llamado rumbo al Mundial de Béisbol 5
    • “Pillo” Paredes y Leo Palma refuerzan al Bialini Gomola Hygge
    • Urge reconstrucción de bordos del río Tula
    • Central en Ixmiquilpan a largo plazo, dice AVM
    • Exige regidora cuentas de finanzas y obras de Cardonal
    • Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Tula ¿Morena, la ruptura?

    *Tula ¿Morena, la ruptura?

    19 julio, 2020 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-El postergamiento de la elección de ayuntamientos alteraron los escenarios de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), uno de ellos fue Tula de Allende, donde todo señalaba como candidato al diputado local Ricardo Baptista González, aun así se registraron siete aspirantes, la mayoría de ellos con espíritu de unidad, que hoy se quiebra ante la posibilidad que ninguno de ellos sea postulado.

    De pronto, surgió la versión de que el candidato será Victorino Apodaca García, por lo que algunos precandidatos consideran buscar otras opciones o entregar su capital político como primera opción a Octavio Magaña Soto del Verde Ecologista de México (PVEM) o a quien postulen los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).

    Se consideraba antes de esto, que de no ser el ex presidente municipal Ricardo Baptista, el segundo en la lista era José Luis Rodríguez Higareda; pero con todo y eso Alfonso Rodríguez Fuentes, José Antonio Vargas Olmedo, Alberto Martínez Guzmán y José Alfredo Jiménez Ángeles, no quitaron el dedo del renglón y se mantuvieron en la lucha por la postulación; la misma Rocío Tirado Bañuelos, a sabiendas de que sus posibilidades son mínimas porque este municipio fue designado para candidato, mantuvo la mano arriba.

    El reciente encuentro de Ricardo Baptista con el presidente nacional Alfonso Ramírez Cuéllar, reavivo la posibilidad de que este sea postulado, sin embargo lejos de dar tranquilidad creó más incertidumbre y hay señales claras de rompimiento en las filas morenistas, que no aceptarán a un candidato externo lo que complica seriamente un resultado positivo en las elecciones del 18 de Octubre y aumentan las posibilidades para Magaña Soto, Manuel Hernández Badillo y Noé Paredes Meza.

    Le decisión que tome la Comisión Nacional de Elecciones que será quien decida la candidaturas no es fácil en este municipio como en otros emblemáticos como Pachuca, Tulancingo, Huejutla, Actopan, Tizayuca, donde los escenarios también se complicaron porque Tula no es la excepción, porque a la tendencia a la baja en las preferencias electorales, se le tiene que agregar la lucha intestina por las postulaciones.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *PRI: negar, confirma

    2 julio, 2025

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.