Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tula en riesgo de  inundaciones en esta temporada de lluvias:

    Tula en riesgo de  inundaciones en esta temporada de lluvias:

    3 junio, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.-Existe preocupación en autoridades de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil local, ante la posibles inundaciones en la Capital Tolteca que pudiera ocasionar la pronta puesta en operación del Túnel Emisor Oriente (TEO), que, como mínimo duplicará el flujo de aguas residuales que recibe el río Tula provenientes del Valle de México.

    Diversos actores políticos y sociales como los diputados federal y local por el distrito de Tula, Julio César Ángeles Mendoza y Ricardo Baptista González, respectivamente han vertido una postura al respecto, además del alcalde Gadoth Tapia Benítez y el delegado de Programas Federales en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, quienes por separado han mencionado que se debe hacer algo urgente.

    El primero en pronunciarse en cuanto al tema fue Ángeles Mendoza, quien se enunció a favor del revestimiento del río Tula para desfogar sin riesgos más agua negra del Valle de México por el afluente; advirtió que se preveía un aumento hasta del 700 por ciento por el TEO.

    En tanto Baptista dijo que confía en las decisiones que tomarán la Conagua y Abraham Mendoza, pero reconoció que existe mucha preocupación entre la población, por lo cual, los tres órdenes de gobierno deberán prevenir desastres.

    En tanto el delegado de Programas y el mandatario tulense sostuvieron que aún no se ha dicho nada de manera oficial, pero opinaron que lo más importante es salvaguardar la integridad de las personas antes de pensar en poner en funcionamiento el TEO.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.