Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • *La ruta del dinero desviado
    • Micolta, de un regreso triunfal con Pachuca para el C-2026
    • El boxeo hidalguense inicia nuevo capítulo con visión 2025-2029
    • Judocas vuelven cargados de medallas de la Copa Judotecnía
    • Agricultura entrega apoyos agropecuarios
    • No pagarán a posesionario de tierras ejidales en Tula
    • Impulsan acciones de bienestar juvenil
    • Marchan a favor de la Revocación de Mandato
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Tula aún no se recupera de las inundaciones de 2021

    2 julio, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez / Tula de Allende.- La economía de Tula aún no se recupera de las afectaciones por la inundación de septiembre de 2021, consideraron dirigentes de la Cámara Nacional de Comercio Tula (Canaco), se dijeron dispuestas a trabajar de manera coordinada en el diseño de estrategias para lograr que el panorama cambie.

    José Antonio Cruz Félix, quien fue reelecto como presidente de dicho organismo empresarial y Héctor Buitrón Barrera, vicepresidente de desarrollo económico, coincidieron en señalar que el municipio todavía sufre las mermas de los perjuicios financieros producto de la anegación.

    “Hay muy poco dinero circulante, la gente sigue sin suficientes ingresos, lo que poco que tienen, se lo gastan en necesidades primarias, los comerciantes del centro y en general los de la demarcación aún sufren los efectos negativos de la emergencia de septiembre de 2021, la gente todavía no sale adelante”.

    Héctor Buitrón señaló que la economía en el municipio continúa estancada puesto que no han existido las condiciones de recuperación, aunado a que no se han diseñado planes ni estrategias para que la situación cambie, para que repunten los ingresos del comercio tulense.

    Opinó que esto conlleva a la falta de dinero en la demarcación, donde los comerciantes y microempresarios de la localidad son los más perjudicados: “si tú vas y preguntas a los negocios te van a decir que las ventas están por los suelos dado que no hay recursos, es una cadenita”.

    Por su cuenta Cruz Félix, sostuvo que el escenario descrito por su compañero de mesa directiva es real, pero, por otra parte, celebró que las pugnas internas que hubo en la Cámara a mediados de abril, hayan quedado atrás, y ahora el organismo se pueda declarar fuerte para ayudar a impulsar el desarrollo económico de Tula, para así lograr recuperar un poco de lo perdido.

    Durante reciente reunión informativa que tuvo lugar en la oficina ubicada en la cabecera municipal de Tula, Cruz Félix y Buitrón Barrera, indicaron que esa etapa de discordia ya quedó superada por lo que el reto ahora es diseñar estrategias que ayuden a la recuperación economía en el municipio derivado de la inundación de septiembre del año 2021.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agricultura entrega apoyos agropecuarios

    16 noviembre, 2025

    No pagarán a posesionario de tierras ejidales en Tula

    16 noviembre, 2025

    Acusan en San Ildefonso fallas en pavimentación

    16 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.