Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Tras siniestro, prometen reforma a Ley Minera 

    Tras siniestro, prometen reforma a Ley Minera 

    15 agosto, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García. Mineral del Monte.- Luego del derrumbe en un pozo de carbón, en Sabinas, Coahuila, que dejó atrapados a 10 personas desde el 3 de agosto, el senador Napoléo0n Gómez Urrutia se comprometió a presentar una reforma a la Ley Minera de México.

    “En muchos de estos pozos, porque ni siquiera son minas”, suceden frecuentemente este tipo de desastres. Todo por la ambición de empresarios que lo único que quieren es la explotación del carbón. Estamos totalmente en contra”, dijo.

    El exsecretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana asistió al pueblo mágico con motivo del 267 aniversario de la Primera Huelga Minera de América Latina.

     “Queremos que esto se reforme y se evite, primero organizar a todos los trabajadores de esta zona, hacer una reforma integral que garantice la seguridad, la libertad, la democracia y la justicia laboral para todas y todos los trabajadores, aunque no sean miembros de nuestro sindicato”.

    Buscará la ratificación del convenio 176 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por parte del Estado Mexicano.

    “Creo que se deben hacer más inspecciones y supervisiones de la forma en que operan estos pozos, muchos de ellos clandestinos, algunos sin concesiones y otros que mantienen condiciones de esclavitud para los trabajadores”.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Cierran balnearios por afectaciones de lluvias

    6 julio, 2025

    Suman 43 casos de dengue en el primer semestre: Salud

    6 julio, 2025

    Trabajadores municipales tendrán IMSS – Bienestar 

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.