Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tras protestas, atienden problemática de inseguridad en Barrio Alto en Tula

    Tras protestas, atienden problemática de inseguridad en Barrio Alto en Tula

    28 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Aseguró el comisario de seguridad pública, Fermín Hernández Martínez que ya se atiende la grave problemática de inseguridad que persiste desde hace unos meses en Barrio Alto segunda sección: «de esta manera ya se solucionan las protestas de los colonos del vecindario tras las quejas que externaron semanas atrás».

    Cabe recordar que, en recientes fechas, los colonos externaron la grave problemática de inseguridad que persiste en su desarrollo habitacional, que incluye robos a casa habitación, asaltos a transeúntes, narcomenudeo, entre otros.

    Asimismo, acusaron falta de estrategias para el combate a la inseguridad de la Secretaría de Seguridad Pública, no obstante, el titular de la dependencia, Fermín Hernández Martínez, sostuvo que ya se atiende la problemática de manera satisfactoria en coordinación con los propios habitantes.

    “Estamos impartiendo talleres sobre prevención del delito, además de que hemos estado aprovechando las herramientas tecnológicas para ayudarnos mutuamente a mejorar la seguridad y vigilancia del barrio”.

    Agregó que los residentes tomaron la iniciativa de colocar cámaras de videovigilancia en algunas calles, que ya están por conectarse al C5 del gobierno del estado: “Ellos gestionaron los recursos económicos suficientes para la compra de cámaras de video que colocaron en puntos estratégicos que ellos mismos identifican como de alta incidencia delictiva”.

    Amplió que se les ha instruido en métodos de autocuidado y también se les ha dicho cómo pueden reforzar las medidas de seguridad en sus domicilios, de tal manera que insistió, al tema ya se le da solución de manera coordinada con la ciudadanía.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.