Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Celebran los Tuzos 133 años como decano del fútbol mexicano
    • Oseznos Hidalgo encara un fin de semana decisivo en la Fademac
    • Abre Hidalgo en los Escolares Centroamericanos y del Caribe
    • Piden diputados federales recursos para reconstrucción 
    • Refuerzan higiene en puestos de comida
    • Trabajadores piden trato digno en Educación Tula
    • Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 
    • TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Tras limpieza de lirio mejora la calidad del agua en Tecocomulco 

    18 diciembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Advierten buena calidad del agua en la Laguna de Tecocomulco luego de los trabajos de limpieza y retiro del lirio acuático; señalan que ninguno de los parámetros evaluados sobrepasa los límites establecidos por la Norma Oficial Mexicana.

    La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) a cargo de Mónica Patricia Mixtega Trejo, dio a conocer que en coordinación con la presidencia municipal de Apan, se realizan muestras de la calidad del agua de la Laguna de Tecocomulco.

    Lo anterior, luego de realizar trabajos de limpieza y retiro del lirio acuático, con la finalidad de evaluar parámetros de pH, pH de rango alto, así como amoniaco, nitritos, nitratos, temperatura y sólidos totales disueltos.

    De acuerdo con la Semarnath, se han realizado un total de 29 muestreos, que han arrojado como resultado una buena calidad del agua, puesto que ninguno de los parámetros sobrepasa los límites de la Norma Oficial Mexicana NOM-179-SSA1-2020 y NOM-127-SSA1-1994.

    La dependencia estatal, precisó que realiza recorridos de manera continua con la finalidad de evaluar las labores realizadas en este cuerpo acuífero, así como en zonas estratégicas que permitan continuar con los trabajos de control del lirio de agua, así como de tule.

    Con ello, la Secretaría del Medio Ambiente, explicó, se busca delimitar los lugares estratégicos que servirán para la colocación de retenidas, las cuales sirven para acordonar y evitar que estas plagas acuáticas se propaguen nuevamente en la Laguna.

    El gobierno estatal mantiene un trabajo integral en el rescate de la Laguna de Tecocomulco, con el fin de preservar la biodiversidad y los recursos hídricos que brindan diversos servicios ambientales a toda esa región.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden diputados federales recursos para reconstrucción 

    31 octubre, 2025

    Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 

    31 octubre, 2025

    TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.