Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 
    • Piden elección en el SUTSPEEH
    • Deslave antes de Zacualtipán
    • Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 
    • Proponen restringir la venta de bebidas energéticas a menores
    • Cerro del Xicuco debe ser área natural protegida
    • Inhjuve realiza plática sobre salud mental 
    • IEEH convoca a Premio 17 de Octubre 2025 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, junio 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tras 20 años sin actualizarse, listo el inventario patrimonial en Tula

    Tras 20 años sin actualizarse, listo el inventario patrimonial en Tula

    10 agosto, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Se concluyó el proceso de actualización del inventario municipal de la alcaldía de Tula, informó el contralor interno del municipio, Marcolino Celso Escamilla Reyes.

    En entrevista, el servidor público comentó que este ejercicio se efectúo con el objetivo de empatar la información de bienes documental con las posesiones físicas del ayuntamiento, labor que no se hacía desde hace más de 20 años, por lo que el inventario estaba ya muy desfasado.

    El directivo mencionó que mediante el citado procedimiento finalmente se lograron desincorporar un total de 3 mil 573 bienes muebles e inmuebles por ya haber acabado con su vida útil y cuyo valor en el mercado es cercana a los 19 millones 691 mil 985 pesos y 14 centavos, previa autorización del Cabildo.

    Detalló que mil 716 bienes se encuentran en activo, lo que representa el 48 por ciento del total a dar de baja, los deteriorados son 599 para un 17 por ciento, mil 211 no localizados, lo que representa un 34 por ciento y 47 robados o extraviados, lo que equivale al 1 por ciento.

    Abundó que fue una tarea titanica, que llevó más de 2 años de tiempo, y que se inició desde que, Emmanuel Chacón Estrada ostentaba el cargo de contralor interno.

    Finalmente sostuvo que el Proceso de Entrega Recepción (PER 2020), avanza en tiempo y forma y que actualmente presenta un avance del 95 por ciento, “sólo faltan por cerrar las áreas recaudatorias y operativas”.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    En riesgo, 20 colonias de Mineral: Medécigo 

    19 junio, 2025

    Deslave antes de Zacualtipán

    19 junio, 2025

    Capacitan en Orizatlán en derechos de niños 

    19 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.