Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Tras 10 años inactivo, arranca  el Censo de Agricultura 2022

    Tras 10 años inactivo, arranca  el Censo de Agricultura 2022

    19 septiembre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Del 19 de septiembre al 30 de noviembre se llevará a cabo el Censo de Agricultura 2022, el cual hace más de una década no se llevaba a cabo y el cual tiene como objetivo conocer más a detalle la situación del sector productos y poder brindar las herramientas suficientes para crear programas de apoyo.

    En este sentido, Laura Silvina González Quintos, coordinadora Estatal del INEGI en Hidalgo, informó que en la entidad se  estima que hay poco más de 508 mil terrenos en

    área rural y aproximadamente 405 mil tienen actividad agrícola, ganadera o forestal.

    Asimismo, puntualizó que 103 mil terrenos rurales en donde se desarrolla otra actividad económica (no agropecuaria o forestal) o no se lleva a cabo ninguna actividad.

    “Estos terrenos forman cerca de 290 mil unidades de producción, a las que se aplica el cuestionario censal”, agregó.

    Por su parte, la presidenta de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Tania Valdez comentó que para atender a los productores del sector coadyuvar para impulsar un exhorto y darle la importancia pertinente a los agricultores.

    Asimismo, buscará dentro del Congreso local impulsar un aumento en el presupuesto de egresos para este sector en específico, con la finalidad de garantizar las bases principales que son los productos alimenticios.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.