Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Transportistas aseguran  unidades ante percances

    Transportistas aseguran  unidades ante percances

    10 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Juan Manuel Pérez.- El Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) ha promovido el aumento de vehículos asegurados tanto en la modalidad individual como colectiva, con la finalidad de brindar a los usuarios y conductores certeza ante cualquier percance.

    La innovadora Ley de Movilidad y Transporte Público para el estado y su reglamento, establece la obligatoriedad de contar con póliza de seguro, sin embargo, por mucho tiempo esta responsabilidad había sido evadida.

    Ahora con la nueva ley en materia de movilidad se logró concientizar a los transportistas sobre la importancia de tener su vehículo asegurado, el cual deberá́ ser suficiente para amparar riesgos garantizados, responsabilidad civil frente a terceros.

    Al conductor, a los usuarios o carga que transporta y dependiendo de la modalidad de que se trate prevé la reparación de daños al medio ambiente y la ecología, por los montos y en los términos señalados en la Ley, es importante destacar que debe contar con vigencia mínima de un año y tener carácter de no cancelable.

    Los concesionarios tienen la libertad de elegir la empresa de seguros de su conveniencia siempre y cuando cumplan con los lineamientos que establece la Ley, con ello garantizan a los usuarios atención adecuada y de calidad ante algún siniestro.

    Así como procesos sencillos para la reparación de los daños; para garantizar la incorporación a cualquier seguro, se realiza una validación del mismo ante cualquier trámite en la dependencia, es decir, de no contar con esta garantía no pueden realizar otro procedimiento ante la Semot.

    La implementación de pago en línea, oficina itinerante, unidad móvil y descentralización de trámites de las oficinas centrales en las siete coordinaciones regionales han permitido un incremento de cumplimiento del 50 por ciento en cuanto al cumplimento de seguro.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados

    17 septiembre, 2025

    ASEH renueva flota con diez vehículos

    17 septiembre, 2025

    Obras en Pachuca comenzarán con rutas alternas disponibles 

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.