Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca
    • Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025
    • César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX
    • Miembros de secta mata a un policía en La Loma
    • Con donaciones equipan escuelas en San Felipe
    • Jornada contra escapes modificados de motos
    • Con lotería Promon la seguridad infantil
    • Cierran balnearios por afectaciones de lluvias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Transportistas aseguran  unidades ante percances

    Transportistas aseguran  unidades ante percances

    10 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

     Juan Manuel Pérez.- El Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) ha promovido el aumento de vehículos asegurados tanto en la modalidad individual como colectiva, con la finalidad de brindar a los usuarios y conductores certeza ante cualquier percance.

    La innovadora Ley de Movilidad y Transporte Público para el estado y su reglamento, establece la obligatoriedad de contar con póliza de seguro, sin embargo, por mucho tiempo esta responsabilidad había sido evadida.

    Ahora con la nueva ley en materia de movilidad se logró concientizar a los transportistas sobre la importancia de tener su vehículo asegurado, el cual deberá́ ser suficiente para amparar riesgos garantizados, responsabilidad civil frente a terceros.

    Al conductor, a los usuarios o carga que transporta y dependiendo de la modalidad de que se trate prevé la reparación de daños al medio ambiente y la ecología, por los montos y en los términos señalados en la Ley, es importante destacar que debe contar con vigencia mínima de un año y tener carácter de no cancelable.

    Los concesionarios tienen la libertad de elegir la empresa de seguros de su conveniencia siempre y cuando cumplan con los lineamientos que establece la Ley, con ello garantizan a los usuarios atención adecuada y de calidad ante algún siniestro.

    Así como procesos sencillos para la reparación de los daños; para garantizar la incorporación a cualquier seguro, se realiza una validación del mismo ante cualquier trámite en la dependencia, es decir, de no contar con esta garantía no pueden realizar otro procedimiento ante la Semot.

    La implementación de pago en línea, oficina itinerante, unidad móvil y descentralización de trámites de las oficinas centrales en las siete coordinaciones regionales han permitido un incremento de cumplimiento del 50 por ciento en cuanto al cumplimento de seguro.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

     El Chico 43 años como área natural protegida 

    6 julio, 2025

    Continúa el retiro de derrumbes en carretera

    6 julio, 2025

    INE desecha quejas de gastos no reportados

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.