Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Transporte público podría dejar de funcionar por desabasto de gasolina

    Transporte público podría dejar de funcionar por desabasto de gasolina

    13 enero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    informó Óscar Monzalvo Destunis, líder de transportistas que, en caso de que no se regularice el abasto de combustible, este  lunes  al mediodía funcionaría menos del 50 por ciento de unidades de transporte público, tanto colectivas como taxis, lo que equivale a menos de 3 mil vehículos.

    “La afectación ya llega a ser en estos últimos días tan grave que posiblemente el lunes no salga a trabajar por la mañana, 50 por ciento del parque vehicular en todas sus modalidades, llámese colectivo o individual libre taxi, dado que el abastecimiento ha sido demasiado lento en Pachuca” señaló.

    Manifestó  que ante el problema de desabasto de combustible en Pachuca y la zona metropolitana, los transportistas de unidades colectivas registraron pérdidas de hasta 200 pesos por unidad, mientras que los taxistas de hasta 150 pesos diarios.

    Por ello, hizo un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a quitar la medida que implementó de solo vender 10 litros de gasolina por unidad, ya que el servicio de transporte público utiliza más para poder operar.

    Por Nasvid Villar

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.