Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Transcendental la seguridad y reconstrucción social: alcalde

    Transcendental la seguridad y reconstrucción social: alcalde

    26 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.- Para dar seguimiento diario a la situación de seguridad en todos los municipios y es necesario realizar un trabajo unificado entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, por ello Fernando Pérez Rodríguez, alcalde de Tulancingo se sumó a estos trabajos que se enmarcan al nuevo plan de seguridad que impulsa la federación.

    Para efectos de coordinación territorial, la región Tulancingo es la Zona Número 7, de acuerdo a lo informado en reciente junta en la que se evaluaron alcances en materia de seguridad e igualmente se definieron acciones y estrategias en las que se tiene como premisa la construcción de la paz.

    El gobierno de este municipio ha prestado principal atención en la preservación del orden para garantizar seguridad a los tulancinguenses y a sus visitantes.

    Cabe mencionar que en apego al nuevo plan de seguridad, todos los días a las 8:00 horas los integrantes del grupo se reunirán en instalaciones de la policía federal para analizar las novedades e incidencias delictivas de las últimas 24 horas e igualmente se establece lo necesario para que impere la coordinación interinstitucional.

    Pérez Rodríguez celebró la implementación de esta mecánica de trabajo donde los ejes principales son el fortalecimiento de la seguridad y la reconstrucción social a través de la comunicación directa y coordinación entre instituciones de los tres órdenes de gobierno.

    Las reuniones serán permanentes para compartir, fortalecer y proponer estrategias que afiancen niveles óptimos de seguridad en esta región.

    Para efectos de incluir a los mayores sectores posibles a los objetivos de socialización, continuarán mesas de trabajo durante agosto y principios de septiembre.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo

    17 julio, 2025

    ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla

    16 julio, 2025

    Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.