Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En debut de Solari, el Pachuca disputa amistoso en Honduras
    • Cuatro Oseznos por su primer reto internacional en el Friendship Bowl Madrid
    • Leo Palma firma un sexto lugar en la Vuelta San Martín Texmelucan
    • Recursos por mil 800 millones para las familias afectadas 
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Traen a Hidalgo ciclos de cine de la Cineteca

    24 septiembre, 2023 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Laura Elizabeth Trejo.- Derivado de un convenio con la Secretaría de Cultura, la Cineteca Nacional acercará ciclos de cine gratuitos a ocho centro culturales regionales de la entidad, informó Tania Meza Escorza, titular de la dependencia estatal.

    Emiliano Zapata, Huejutla, Huichapan, Ixmiquilpan, Real del Monte, Tepeapulco, Zacualtipán y Zimapán serán los municipios en donde la población podrá participar de esta actividad que suma a la generación de nuevos públicos mediante proyecciones gratuitas de títulos nacionales e internacionales que destacan por su gran valor histórico y artístico.

    Meza Escorza detalló que dichas proyecciones, que se llevarán a cabo durante 2023 y 2024, inician este mes con el ciclo “Tiempo de cine, Circuito Cineteca”, que considera 15 películas clásicas de las décadas de 1960, 1970 y 1980 del cine mexicano.

    La cartelera está disponible a través de las páginas de Facebook del Cecultah, Centro de las Artes de Hidalgo y de los ocho Centros Culturales Regionales.

    Algunos de los títulos son Patsy, mi amor (1966), de Manuel Michel; Los Indolentes (1977), de José Estrada; Llovizna, de Segio Olhovich (1977); La guerra santa (1977) y Veneno para las hadas (1984), de Carlos Enrique Taboada; Mariana, Mariana y Vidas errantes, ambas de 1984, dirigidas por Juan Antonio de la Riva. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Un éxito el concurso “De mi voz al canto”

    12 noviembre, 2025

    Impulsan cultura del buen trato en Museo El Rehilete

    23 octubre, 2025

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.