Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca busca cerrar el A-2025 con dignidad ante Santos
    • Mineral de la Reforma recibe el Abierto Bajo Techo 2025
    • Brillan ajedrecistas de Hidalgo en North American Schools 2025
    • Retoman gestiones para centro de salud Teocalco
    • Suspenden Concurso Nacional de Huapango
    • Acuerdo DJ Yoel con comerciantes
    • Destinan 2 millones para obra en Tlaxiaca
    • Segunda Convocatoria 2025 para proyectos del campo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Trabajo infantil afecta al 8% de menores

    12 junio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- En Hidalgo, el 8 por ciento de los menores de 17 años trabaja en condiciones no permitidas y riesgosas, alertó la diputada Paloma Barragán Santos durante un posicionamiento en el Congreso local, con motivo del Día Internacional contra el Trabajo Infantil.

    Barragán Santos señaló que esta fecha, conmemorada cada 12 de junio, debe impulsar a los legisladores a asumir su responsabilidad para proteger a la infancia, al tiempo que llamó a la acción urgente mencionando que “el trabajo infantil no es un juego de niños”.

    Según datos de la ONU, 160 millones de niñas y niños en el mundo trabajan, de los cuales 89 millones tienen menos de 11 años y 79 millones realizan labores peligrosas. La legisladora explicó que los avances logrados entre 2000 y 2015 se han detenido desde 2016, lo que llevó a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a establecer en 2022 un nuevo compromiso para erradicar la esclavitud moderna y garantizar acceso a la protección social.

    De seguir esta tendencia, 125 millones de menores podrían continuar en condiciones de explotación en labores peligrosas para el año 2030.

    En México, se estima que 3.7 millones de menores laboran en sectores como la agricultura, el comercio o el transporte, frecuentemente expuestos a jornadas extensas, productos químicos y herramientas pesadas. Estas condiciones, advirtió la legisladora, derivan de causas estructurales como la pobreza, la discriminación étnica y la desintegración familiar.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Habrá recursos financieros y humanos para reconstrucción

    6 noviembre, 2025

    Negativo para Hidalgo oposición al PEC

    6 noviembre, 2025

    Caen 19 integrantes de grupo delictivo

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.