Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Trabajará Semarnath energía renovable con Factor CO2

    Trabajará Semarnath energía renovable con Factor CO2

    6 julio, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Hidalgo formará parte de los trabajos que desarrolle la consultora Factor CO2, a través de un proyecto de energía comunitaria en el Parque Nacional Los Mármoles, por medio del Programa de Cuantificación de Co-beneficios, impulsado por la Agencia de Colaboración Alemana.

    Lo anterior impulsará proyectos de eficiencia energética y generación de energías renovables, por lo que desde el año 2017, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath) desarrolló el proyecto Paquetes Fotovoltaicos Autónomos Domésticos en el Parque Nacional Los Mármoles.

    Con esto se logró abatir el rezago al acceso de energía eléctrica de las familias, y a su vez dicho proyecto fue seleccionado para participar en un proyecto de cuantificación de co beneficios sociales, ambientales y económicos.

    En este sentido, la encargada de despacho de la Semarnath, Raquel Ramírez Vargas, explicó que instalaron 117 paquetes fotovoltaicos autónomos domésticos que proveen de energía eléctrica al mismo número de familias en 43 localidades ubicadas al interior del polígono del Parque Nacional Los Mármoles en los municipios de Jacala, Nicolás Flores, Pacula y Zimapán.

    Detalló que cada paquete fotovoltaico genera de 31.59 mwh/año con un consumo aproximado por vivienda de 12 a 15kWh/mes, suministro adecuado para atender las necesidades de cada vivienda rural, como operar focos de iluminación, electrodomésticos, equipos de cómputo y teléfonos celulares.

    Explicó que, gracias a esto Hidalgo logró participar en el Programa de Cuantificación de Co beneficios, junto con Coahuila, Yucatán, Tamaulipas y Guanajuato, entidades que también fueron seleccionadas por impulsar proyectos de eficiencia energética y generación de energías renovables.

    Por último, la funcionaria estatal, comentó que con dichas acciones se cumple un papel activo para conectar la transición energética del país con procesos clave y compromisos de desarrollo del país, como el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, y las metas climáticas internacionales plasmadas en el Acuerdo de París.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.