Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Productores exigen haya claridad en tecnificación
    • Barreras frenará lirio en la presa Endhó
    •  El Chico 43 años como área natural protegida 
    • Pesca inclusiva reúne a 130 participantes en Huasca
    • Esperan que Semoth atienda problemas en Ixmiquilpan
    • Continúa el retiro de derrumbes en carretera
    • INE desecha quejas de gastos no reportados
    • Fuga de agua Viñedos moviliza a la Caasim
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Trabajan desde los municipios por alcanzar la anticorrupción

    Trabajan desde los municipios por alcanzar la anticorrupción

    18 diciembre, 2018 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Servidores públicos recibieron capacitación por parte de la Contraloría municipal con el objetivo de que en el municipio se implemente un Comité del Sistema de Control Interno y se cumplan los mandatos del Sistema Nacional Anticorrupción y del Sistema Nacional de Fiscalización en aras de la transparencia y para que la ciudadanía conozca la labor de sus funcionarios.

    El titular de la Contraloría, Emmanuel Chacón Estrada, indicó que es una obligación manejar el Sistema de Control Interno, que permita alcanzar las metas y objetivos marcados por el presidente municipal. Aunque ya se viene trabajando en ello, dijo, toda vez que ya está hecha la propuesta pero solo falta la validación de la Asamblea Municipal, para contar con el Comité de Control.

    Durante la capacitación, los directivos de área recibieron información para entender la legalidad y las pautas que se deben cumplir y el beneficio que se obtendrá como la correcta y adecuada toma de decisiones, la aplicación de recursos hacia la misión, visión y objetivos institucionales. Además de la  disminución de fraudes, la aplicación del recurso es lo que se busca a través del Sistema Nacional de Fiscalización.

    Se contó con la ponencia de Elvia García Arteaga, contralora interna asignada a COBAEH, porla Secretaría de la Contraloría del estado de Hidalgo. La ponente indicó que no es responsabilidad de una sola persona, sino de toda la Presidencia municipal aplicar los recursos debidamente, alcanzar los objetivos y hacer evaluación de todo lo que se implementa en la administración.

    Todas las direcciones que conforman la administración municipal de Tula, deben trabajar en equipo para lograr la participación en el Sistema de Control Interno Municipal, con los cinco componentes: Ambiente de Control, Administración   de riesgos, Actividades de Control, Información y comunicación, Superación y Mejora Continua.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Productores exigen haya claridad en tecnificación

    6 julio, 2025

    Barreras frenará lirio en la presa Endhó

    6 julio, 2025

    Pesca inclusiva reúne a 130 participantes en Huasca

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.