Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Trabajadores ocupan menos del uno por ciento del crédito Infonacot

    Trabajadores ocupan menos del uno por ciento del crédito Infonacot

    29 septiembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    De los 232 mil 457 empleados de Hidalgo asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con corte a junio de 2019, apenas mil 172 ejercieron su crédito del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot).

    Esto lo revelan estadísticas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que revelan que la remuneración de este sector es de 325 pesos diarios, lo que equivale a 9 mil 880.03 pesos al mes. La cifra está por debajo de la media nacional de 11 mil 573.8 cada 30 días y 280.7 diarios.

    Según la Secretaría del trabajo de Hidalgo (STPSH), la afiliación al Infonacto permite a los empleados acceder a servicios como préstamos, para mejorar su economía familiar, pues la tasa se ubica por debajo de las manejadas en el mercado.

    Cada año la dependencia estatal lleva a cabo inspecciones para verificar que las empresas se incorporen al organismo como lo establece la Ley Federal del Trabajo Este no cobra cuotas por afiliación y ha disminuido al mínimo la tasa de financiamiento.

    Incluso, para aquellas empresas que hayan empleado a personas de grupos vulnerables, el instituto ofrece créditos para obtener sillas de ruedas, aparatos de rehabilitación, ortopédicos, auditivos y prótesis.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.

    8 julio, 2025

    Exigen justicia por la muerte de 2 policías de Investigación 

    7 julio, 2025

    Separan a jefa de policías asesinados

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.