Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Esteban Solari: “No vengo a vender espejitos de colores”
    • Hidalgo impone su talento en la Copa Revolución 2025 de Ajedrez
    • Convocan al Premio Municipal al Mérito Deportivo Tulancingo 2025
    • Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones
    • Habrá jornada de servicio militar en MR
    • Roban luminarias en parque de Tula
    • Saldo blanco en el Buen Fin 
    • Pendientes veinte laudos en Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Torre de Posgrado sede para capacitar a profesores

    6 enero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con el fin de impartir una capacitación dirigida a profesores de diferentes institutos que conforman la casa de estudios y como parte de las acciones de innovación, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ha puesto a disposición las instalaciones de la Torre de Posgrado, dentro de Ciudad del Conocimiento.
    Lo anterior con el objetivo es enseñar a los académicos de distintos programas de posgrado a utilizar y familiarizarse con la tecnología que se encuentra instalada dentro de las aulas, por lo que hay un total de 23 profesores adscritos al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) conformó el primer grupo en tomar la capacitación.
    Asimismo, los profesores pudieron conocer tanto los aspectos físicos, como las herramientas digitales que tiene el “Aula de Smart Room”, la cual cuenta con telepresencia; así como el “Aula de Contacto de Información y Colaboración”, que alberga los pizarrones digitales.
    La primer aula tiene una capacidad de 25 personas, además de integrarse por video web, mientras el Aula de Contacto de Información y Colaboración cuenta con una capacidad de 14 personas, en la que se encuentran herramientas para trabajo colaborativo, entre ellas “Lumio”, que consiste en que el profesor pueda preparar su clase a través de presentaciones, videos, audios o archivos PDF, con el fin de generar actividades individuales y grupales para de esta forma cumplir con los objetivos de aprendizaje.
    Es importante resaltar que esta plataforma permite tener hasta mil personas en línea al mismo tiempo, a diferencias de otras similares que solo admiten hasta 30 o 40 usuarios a la vez. 
    Actualmente la máxima casa de estudios estatal ofrece 66 programas educativos de nivel posgrado, de los cuales 35 cuentan con el reconocimiento del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). De esta cantidad, 13 tienen un estatus consolidado, lo que habla de la calidad educativa que brinda la institución.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones

    18 noviembre, 2025

    Saldo blanco en el Buen Fin 

    18 noviembre, 2025

    Destinaron 500 millones a dobles sueldos: Contraloría

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.