Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Toman medidas de control contra dengue

    Toman medidas de control contra dengue

    17 abril, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Ante la detección de cuatro casos de dengue no grave en la entidad, la Secretaría de Salud de Hidalgo hace un llamado a mantener vigentes las medidas de prevención con la finalidad de disminuir la incidencia de enfermedades propiciadas por el mosco trasmisor del dengue, zika y chikungunya.

    La dependencia explicó que se identificó un brote de dengue no grave que afecta a cuatro habitantes de la localidad de Cruztitla, en el municipio de Huejutla, por lo que se realizó el rociado intradomiciliario en 45 hogares.

    Ante esta situación la Jurisdicción Sanitaria del municipio, en coordinación con Salud Pública y la dirección de Primer Nivel de Atención, desarrollan reuniones periódicas para la toma de acuerdos relativos a las actividades preventivas y de contención.

    Como parte de la estrategia se contará con el programa cazadores de criaderos, así como con actividades de seguimiento en la localidad y vigilancia epidemiológica permanente, además de la toma de acuerdos sobre recolección, manejo y destino final de residuos.

    Dentro de estas acciones se capacitó a delegados de comunidades y localidades, así como al personal de vectores, en conjunto con áreas de primer nivel y Salud Pública sobre temas de manejo de brotes, oportunidad en el reporte y acciones para prevención, control y contención.

    La SSH refirió que las condiciones atmosféricas que presenta la entidad son propicias para la reproducción del mosquito transmisor, por lo que es importante prevenir la presencia de estos insectos y evitar su picadura.

    La campaña para el control de reproducción de mosquitos que requiere la participación activa de la población hidalguense es “Lava, tapa, voltea y elimina”, pues estos animales necesitan depositar sus huevecillos en la pared de recipientes vacíos como botellas, tinacos, latas, floreros y llantas, en donde pueden durar hasta un año en un ambiente seco, y con la primera lluvia o humedad surgen las larvas.

    Finalmente, la Secretaría de Salud señaló que las condiciones atmosféricas que predominan en todo el país advierten sobre la permanencia de lluvias que podrían acompañarse de descargas eléctricas y granizo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.