Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Toca a sindicato definir pagos por transferencia electrónica: edil

    Toca a sindicato definir pagos por transferencia electrónica: edil

    2 agosto, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán señaló que corresponde al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio Pachuca (SUTSMP) determinar si recibirán los pagos por transferencia electrónica, a fin de que se evite el traslado de grandes cantidades de dinero.

    La edil recordó que la semana pasada la presidencia municipal suscribió el convenio con la Secretaría de Finanzas estatal para la aportación de 3 millones de pesos relacionados con la negociación salarial 2019 y las condiciones de trabajo 2017, que en total ascienden a 23 millones de pesos.

    “El pago electrónico dependen de disposición de los mismos trabajadores y del sindicato. Al día de hoy no se han acercado con nosotros y seguimos haciendo los pagos en efectivo”, externó Tellería Beltrán.

    El 29 de junio del año pasado, Olayet Cabrera Carranco, empleada del ayuntamiento de la capital hidalguense, desapareció cuando acudió a cobrar 300 mil pesos de la nómina y fue hallada sin vida 19 días después.

    Por los hechos, una compañera de trabajo y el esposo de ésta fueron detenidos y vinculados a proceso el 27 de agosto; además, el 13 de diciembre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) emitió la recomendación VG-0004-18 a la alcaldía por omisión en la prestación de seguridad a la trabajadora.

     Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.