Oliver García.- El Congreso de Hidalgo deberá determinar la vía para resolver si la localidad Texcadho puede administrar recursos públicos del ayuntamiento de Nicolás Flores, según ordenó el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH).
La localidad indígena ingresó un escrito el 20 de marzo a la alcaldesa Marcela Isidro García para solicitar que se asignen de manera directa recursos para la comunidad. También demandó una consulta pública e informada para la transferencia de la responsabilidad y una sesión de cabildo para que se reconozca la facultad del pueblo para administrar el presupuesto.
Sin embargo, la representación de la comunidad consideró que la respuesta de la edil fue “ambigua y negativa”, por lo que acudieron al tribunal, pero éste se declaró incompetente porque el asunto se relaciona con temas fiscales y hacendarios, no de la protección de los derechos político-electorales.
En la resolución del JDC-117/2021, la magistrada Rosa Amparo Martínez Lechuga ordenó dar vista al Congreso de Hidalgo para conocer del asunto, ya que es el encargado de la división territorial en la entidad y de sus ámbitos de competencia.
Esto, porque el pueblo considera que existe una violación a su derecho a la libre autodeterminación como comunidad indígena, mientras el artículo 116 protege la autonomía de los municipios.