Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tlaxcoapan sin tablas de valores para cobro de predial

    Tlaxcoapan sin tablas de valores para cobro de predial

    22 septiembre, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez.- Tlaxcoapan.- A pesar de que, en la primera sesión extraordinaria de Cabildo, a propuesta de la presidenta, Teresa Olivares Reyna, por mayoría aprobó el aumento al cobro de predial aunque el municipio no cuenta con una tabla de valores catastrales.
    Se reveló en mesa de trabajo de la comisión de Hacienda de la Asamblea local, en la cual, se dijo que el único polígono que cuenta con la reglamentación para el cobro es la cabecera municipal, siendo omisas al gravamen las localidades de: Doxey, Teocalco y Teltipán.
    Regidores como Miguel Ángel Martínez Ángeles y Arleth Viridiana Hernández Mendoza dijeron que el punto de partida para que los ciudadanos cumplan con su obligación de pagar el predial, es tener tablas de valores, y que éstas no sean de observancia solamente para la zona centro, sino para toda la demarcación; actualmente quienes pagan predial se les cobra la cuota mínima, que en el caso de predios urbanos es de 500 pesos, mientras que en el de los rurales es de 250 pesos.
    En la junta edilicia también se manejó que el predial también pudiera disminuir en algunas zonas del municipio, dependiendo de la circunstancia de cada localidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.