Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tlaxcoapan sin presupuesto para mantener a sindicalizados: alcalde

    Tlaxcoapan sin presupuesto para mantener a sindicalizados: alcalde

    26 febrero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tlaxcoapan.- En sesión de Cabildo, el alcalde Jaime Pérez Suárez, expuso las graves complicaciones económicas que el sindicato de trabajadores significa para el municipio.

    Al igual que el regidor de Podemos y expresidente de la demarcación, Miguel Ángel López Hernández, el edil, junto con otros miembros de la Asamblea, señaló que un municipio tan chico como Tlaxcoapan, no puede darse el lujo de mantener a un sindicato que rebasa a los 100 integrantes

    El tema fue abordado en el marco de la cuarta sesión ordinaria del ayuntamiento, donde se ventiló que al cambio de la administración pasada (2016 – 2020), presidida por el exalcalde Jovani Miguel León Cruz, el número de sindicalizados creció de 84 a 102, situación grave para las finanzas públicas.

    Cabe recordar, que, en entrevista previa, Miguel López informó que el 85 por ciento del presupuesto de 68 millones que recibe el municipio se utiliza en gasto corriente, principalmente en nómina de los trabajadores, lo que contrasta con el 15 por ciento que se aplica en obra pública.

    Dijeron que tan sólo en el rubro de medicinas se gasta un aproximado de un millón 300 mil pesos mensuales.

    Además, el presidente municipal dijo que tienen derecho a una canasta básica de 550 pesos quincenales, becas para sus hijos, gastos funerarios del trabajador o de algún miembro de la familia.

    Añadió que, por servicios médicos mayores, se le cargan las deudas al municipio: “por ejemplo, tenemos pendiente de pagar 59 mil pesos de una cirugía de un sindicalizado y pendientes por pagar de la administración pasada por cerca de 140 mil.

    Por Miguel A. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.