Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, agosto 24
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tlaxcoapan aplaza recibir Zona Cero

    Tlaxcoapan aplaza recibir Zona Cero

    18 agosto, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tlaxcoapan.- Integrantes del ayuntamiento aplazaron autorizar al alcalde Jaime Pérez Suárez, recibir en donación de Pemex Social, dos predios que conforman el polígono de la zona cero en que perdieron la vida 137 personas en la explosión de una toma clandestina en un ducto el 18 de enero de 2019.
    En mesa de trabajo, el propio edil pidió a los asambleístas “aguantar” la entrega del polígono hacia el municipio, hasta en tanto la petrolera aclare las condiciones y el estatus en el que se recibiría, en todo caso.
    El Ejecutivo tlaxcoapense expuso que ya que se tenga la certeza legal sobre el espacio de la zona cero, el gobierno del estado construiría una casa de oración o memorial en el sitio, pero el problema es que el Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC) dictaminó desde hace tiempo que en el lugar no se puede edificar nada.
    Pérez Suárez expuso que, aunque no son visibles, por el lugar sigue pasando el ducto Tuxpan – Tula, que dio origen a la fuga que produjo la explosión el viernes negro, por lo tanto no se debe encender ni una veladora en ese sitio para evitar riesgos.
    Además, indicó que si Gobierno del Estado se ve imposibilitado de construir el memorial, ellos como municipio tampoco podrían hacer nada con los terrenos, denominados San Ángel y La Presa.
    El edil amplió que lo que se quiere evitar al aceptar la donación es que la gente se entere de que los predios ya pertenecen al municipio y que acudan para reclamar la construcción del memorial, “en primera no contamos con el permiso para construir ahí y en segunda, tampoco tenemos los recursos”, mencionó.
    Finalmente, el mandatario insistió en que se debe frenar la donación hasta que se aclare en qué estatus se recibiría, y cuál es la utilidad que se le va a poder dar, porque si no se va a poder hacer nada al polígono, aceptar la donación resultaría infructuoso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Entrega en Huejutla plazas magisteriales

    22 agosto, 2025

     Se agudiza escasez de agua en Huautla

    22 agosto, 2025

    Podrían modificar Ley de Ingresos en Zapotlán

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.