Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Pachuca se activa con el Verano Deportivo 2025
    • Recibe Hidalgo el Nacional Prejunior de Beisbol 2025
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Carlos Moreno da vuelta a la página: “No nos daremos por vencidos”
    • Por una falta arrestan a distribuidora de drogas
    • Roban carga de Coca-Cola  en la México–Pachuca
    • Ebrio cae desde el cuarto piso
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Tlahuelilpan, principal eje de informe de Salud

    Tlahuelilpan, principal eje de informe de Salud

    16 septiembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En el primer informe de labores de la Secretaría de Salud federal, el gobierno de México destacó los apoyos brindados a las víctimas de la explosión de Tlahuelilpan, ocurrida el 18 de enero de este año y que dejó 137 personas sin vida.

    Según el documento disponible en la página del gobierno federal, fueron identificadas 81 personas lesionadas con quemaduras de diversa gravedad, las cuales fueron atendidas en múltiples hospitales del sector Salud, IMSS, Issste y Pemex, además de nosocomios de la capital del país, Hidalgo y el Estado de México.

    El reporte menciona que 78 heridos eran hombres de entre 12 y 63 años, mientras tres de las pacientes eran mujeres de entre 25 y 50 años. El 31 de julio el último sobreviviente que se encontraba hospitalizado regresó tras ser atendido en Texas, Estados Unidos, con apoyo de la fundación Michou y Mau.

    Señala que Jorge Alcocer, titular de la dependencia, también acudió a reuniones en las cuales se informó sobre el abasto de medicamentos antirretrovirales y el estatus de construcción de obras hospitalarias iniciadas durante la administración pasada.

    Cabe recordar que el 6 de mayo activistas y sociedad civil protestaron en el Reloj Monumental para demandar disponibilidad de fármacos contra el VIH, luego de que en el Capasits de recetarles dosis para dos o tres meses se las disminuyeron a uno, por lo que previeron escasez en el resto del año.

    Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado giras en el estado para conocer el estado de las clínicas y hospitales. Las más recientes las del 2 de agosto en Metepec y el 12 de septiembre en Ixmiquilpan, pues aún existe deficiencia en la atención.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Denuncia penal contra Percy;retuvo 77 millones de pesos

    2 julio, 2025

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025

    IEEH debe solventar un millón a la ASEH

    2 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.