En el primer informe de labores de la Secretaría de Salud federal, el gobierno de México destacó los apoyos brindados a las víctimas de la explosión de Tlahuelilpan, ocurrida el 18 de enero de este año y que dejó 137 personas sin vida.
Según el documento disponible en la página del gobierno federal, fueron identificadas 81 personas lesionadas con quemaduras de diversa gravedad, las cuales fueron atendidas en múltiples hospitales del sector Salud, IMSS, Issste y Pemex, además de nosocomios de la capital del país, Hidalgo y el Estado de México.
El reporte menciona que 78 heridos eran hombres de entre 12 y 63 años, mientras tres de las pacientes eran mujeres de entre 25 y 50 años. El 31 de julio el último sobreviviente que se encontraba hospitalizado regresó tras ser atendido en Texas, Estados Unidos, con apoyo de la fundación Michou y Mau.
Señala que Jorge Alcocer, titular de la dependencia, también acudió a reuniones en las cuales se informó sobre el abasto de medicamentos antirretrovirales y el estatus de construcción de obras hospitalarias iniciadas durante la administración pasada.
Cabe recordar que el 6 de mayo activistas y sociedad civil protestaron en el Reloj Monumental para demandar disponibilidad de fármacos contra el VIH, luego de que en el Capasits de recetarles dosis para dos o tres meses se las disminuyeron a uno, por lo que previeron escasez en el resto del año.
Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha realizado giras en el estado para conocer el estado de las clínicas y hospitales. Las más recientes las del 2 de agosto en Metepec y el 12 de septiembre en Ixmiquilpan, pues aún existe deficiencia en la atención.
Por Oliver García