Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Tizayuca, ingobernabilidad

    *Tizayuca, ingobernabilidad

    13 febrero, 2023 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Con 97 mil 500 habitantes Tizayuca dejó de ser un foco rojo en las últimas semanas al
    pasar en solo un año de tener como principales delitos la violencia familiar, el robo de
    vehículos y las riñas de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad (SNS) a las ejecuciones
    sicarias y la presencia de importante grupo de la delincuencia organizada anunciada en
    redes sociales a un punto álgido para la seguridad de Hidalgo.
    Mientras su presidenta municipal Susana Araceli Ángeles Quezada justifica, niega y acusa
    al grupo priista García Rojas dominante en los últimos años de los males que aquejan al
    municipio llamado puerta de entrada a Hidalgo aun cuando lleva dos años en el gobierno,
    donde su preocupación central es impulsar su carrera política a una diputación federal, lo
    que no es especulación su círculo así lo afirma.
    Así las dos fallas en los juegos mecánicos de su Feria Regional, aunque pudo costar vidas,
    es el menor de los problemas de Tizayuca, si el grupo delincuencial que anunció su llegada
    a la frontera de Hidalgo y Estado de México, cumple su amenaza de ir por sus enemigos,
    porque la inseguridad crecerá exponencialmente lo que requiere urgentemente de la
    estrategia interestatal para la Paz y la Seguridad que incluye a Puebla y Tlaxcala.
    La mezcla de desatención a la ciudadanía e inseguridad, crean inestabilidad social e
    ingobernabilidad, que van en contra de los esfuerzos del gobierno estatal por garantizar la
    seguridad, así que el responsable de la política interior principal promotor de la estrategia
    para garantizar la tranquilidad ciudadana, algo tiene que hacer para convencer a Ángeles
    Quezada que la fórmula para alcanzar otras posiciones es trabajar y cumplirle a la
    población.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *La Ferilu

    10 septiembre, 2025

    *PRI: entre soberbia y presentaciones

    9 septiembre, 2025

    *¿Romperán?

    8 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.