Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Titular de SEP Hidalgo ve con buenos ojos a la nueva Reforma Educativa

    Titular de SEP Hidalgo ve con buenos ojos a la nueva Reforma Educativa

    10 mayo, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Atilano Rodríguez Pérez, secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), ve con buenos ojos  la nueva Reforma Educativa, al considerar que  tiene como finalidad ofrecer una mejor calidad de la educación y se basará en el proceso de selección para elegir a los docentes más preparados.

    Señaló que esta reforma respetará los derechos laborales del magisterio, abriendo procesos de admisión para que dentro de las aulas se encuentren los mejores docentes impartiendo contenido de carácter ético, como son ecología, escritura, lectura, valores, entre otras, para implementar una formación integral.

    Respecto a la desaparición del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), se generara otra figura que asumirá las funciones de este órgano para continuar con una educación de calidad.

    El secretario de Educación estatal informó que Hidalgo es un referente nacional al tener más de diez mil escuelas de nivel básico, 300 media superior y 100 universidades, con una matrícula total de un millón.

    Es importante mencionar que la Reforma Educativa ya fue aceptada en la Cámara de Diputados y se encuentra en revisión en el Senado de la República, en caso de ser aprobada tendrá que continuar su proceso por los Congresos estatales, necesitándose 17 aceptaciones para ser aprobada como Ley.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.