Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Titular de la SEPH da inicio a la aplicación de Prueba PLANEA 2019.

    Titular de la SEPH da inicio a la aplicación de Prueba PLANEA 2019.

    11 junio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Atilano Rodríguez Pérez, encabezó el comienzo de la prueba PLANEA 2019 dentro de la Telesecundaria 189 de Tizayuca, donde informó el objetivo central de este examen, siendo la evaluación del logro de los aprendizajes de estudiantes de tercer grado de secundaria.

    La prueba PLANEA (Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes), se lleva a cabo los días 11 y 12 de junio en el nivel de educación básica, específicamente a alumnos que cursan el tercer grado de secundaria en todo el país, tanto públicas con particulares.

    En Hidalgo se aplica a 36 mil 764 alumnos, en 1 mil 154 escuelas de 11 regiones y 6 subregiones, con el propósito de conocer en qué medida los estudiantes dominan cierto conjunto de aprendizajes esenciales para concluir su educación secundaria, enfocándose en dos áreas de competencia, lenguaje y comunicación, mediante la comprensión Lectora, así como  matemáticas.

    La aplicación 2019 comprende las modalidades ELSEN (Evaluación del Logro referida al Sistema Educativo Nacional) y Evaluación del Logro referida a los Centros Escolares (ELCE), la primera afín de informar a la sociedad sobre el estado que guarda la educación y la segunda ofrecer datos contextualizados para mejorar los procesos de enseñanza.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Concurso Transparencia en Corto 2025 en Hidalgo 

    11 julio, 2025

    Premio Jurisprudencia para Rufino León Tovar 

    11 julio, 2025

    Continúa descuento en verificación vehicular

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.