Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Tiene SEMOT dos años sin entregar concesiones

    Tiene SEMOT dos años sin entregar concesiones

    21 julio, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Para mantener una transparencia proactiva, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT) publicó la actualización del Padrón de Concesionarios en las modalidades de individual y colectivo.

    El pasado lunes 19 de julio publicó la actualización del Padrón de Concesionarios en las modalidades de individual y colectivo, mismo que puede ser consultado en la página web: http://stch.hidalgo.gob.mx/.

    Dicho padrón se actualiza cada tres meses con el objetivo de brindar la información de primera mano a quien lo requiera y en el mismo se constata que el gobierno de Hidalgo no ha entregado concesiones ordinarias desde febrero del 2019, es decir desde hace dos años y cuatro meses.

    La última asignación de concesionamiento se realizó en diciembre del 2019 a la comunidad de Ojo de Agua perteneciente al municipio de Tulancingo, pero no fue en la modalidad ordinaria, toda vez que las mismas fueron dos en la nueva submodalidad de comunal- indígena, debido a las necesidades que presentaban sus pobladores para trasladarse.

    En virtud de lo anterior, se informa que la única vía para solicitar una concesión es la plataforma digital del Programa de Ordenamiento de Transporte Convencional (POTC), en un trámite personal, sin necesidad de intermediarios.

    Por lo que se invita a la población a no dejarse engañar por quienes de forma indebida les ofrezcan realizar dicho trámite fuera del procedimiento legalmente establecido y pretenden lucrar con ello.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Crisis laboral en Hidalgo por salarios bajos y exclusión

    18 julio, 2025

    Gestiona SNTE pagos salariales completos

    18 julio, 2025

    Apan promueve el bienestar animal

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.