Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Política»Tiene “Más por Hidalgo” comités en 25 municipios

    Tiene “Más por Hidalgo” comités en 25 municipios

    5 septiembre, 2019 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A dos meses de que inicie el proceso electoral 2020 para la renovación de ayuntamientos, la agrupación local Más por Hidalgo ha conformado 25 estructuras municipales, informó el dirigente Carlos Eustolio Vázquez Reséndiz.

    “Ya tenemos algunos candidatos en el Altiplano, pero me reservo un poco los nombres porque vamos a esperar los tiempos. Estamos trabajando, pero se nos complica un poco la participación de la mujer. Esperamos que con las labores de la secretaría se incentive la participación”, explicó.

    De acuerdo con el representante partidista, la meta es contar con un comité en los 84 municipios, pero la “media” serían 71 donde cuentan con simpatizantes o 56 donde realizaron asambleas para obtener el registro como instituto político.

    Según los estatutos del partido, los integrantes de los órganos municipales durarán en su encargo tres años y podrán ser reelectos hasta por un periodo adicional. Son los responsables de ejecutar los programas anuales y están obligados a sesionar una vez al mes.

    Asimismo, mensualmente enviaran a la Secretaría de Organización y Afiliación las solicitudes de incorporación de los ciudadanos, a fin de que esta realice el procedimiento para el registro o el rechazo de los aspirantes.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    PT y MC impugnaron la retención de prerrogativas

    14 julio, 2025

    Sin fracturas alianza Morena-Panalh: Rico

    10 julio, 2025

    Respaldo a Malinali Pérez para liderar Acción Juvenil Nacional

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.