Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Tiene Comuni Park 15 días para defenderse, asegura Sergio Baños

    Tiene Comuni Park 15 días para defenderse, asegura Sergio Baños

    17 marzo, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La empresa Comuni Park, operadora de los parquímetros, tiene 15 días para defenderse en el proceso administrativo y después de ese tiempo el ayuntamiento informará sobre el avance, señaló el alcalde Sergio Édgar Baños Rubio.

    El edil pidió paciencia y no quiso adelantar si el gobierno local interpondrá algún recurso contra sus antecesores Yolanda Tellería Beltrán y Eleazar García Sánchez por el incumplimiento de la empresa en la entrega de recursos.

    «No presentaron los documentos, la licencia de funcionamiento, que durante tres años no presentó. La licencia de construcción de los parquímetros en las guarniciones. Va a un proceso, no lo quiero entorpecer. La empresa tiene derecho a defenderse».

    Recordó que el monto total que debe regresar la empresa al municipio son 4 millones 253 mil 307 pesos, como parte del esquema Movi Parq, en el cual por el cobro de multas por el estacionamiento en vía pública.

    Otra de las anomalías es que presuntamente personal de la empresa colocaba los aparatos inmovilizadores a los usuarios que excedían su tiempo de pago, pese a que esta es una facultad del personal del ayuntamiento.

    A la fecha, las oficinas de la empresa ubicadas en Fernando Soto, permanecen con los sellos de clausura de la presidencia municipal capitalina.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.